domingo, 28 de octubre de 2012

El sometimiento a partir de los símbolos.

Una de las partes más impactantes de "El Horno", el documental de la COBA, fue precisamente el símbolo alrededor del "horno".

El Horno simbolizó el logro de la autogestión. El producto de la organización, de la decisión en asambleas, el establecimiento del merendero, la concreción de un objetivo cuya culminación fue la construcción del horno.

Todo aquel que ha llevado a cabo un proyecto sabe de la potencia de participar en él: obtener los recursos, el aprendizaje, el llevar a cabo tareas coordinadas con otros, el superar obstáculos, el formular planes alternativos o de contingencias, y muchas otros emergentes más.

Los proyectos son experiencias únicas cuando los participantes se comprometen en su éxito. El enriquecimiento de su experiencia y la unión de ese equipo, la valoración mutua, la satisfacción del logro o del aprendizaje, es comparable con muy pocas cosas.

Cuando esas mujeres decidieron estudiar, superar sus trabas, sus límites, descubrieron que podían mucho más de lo que se las creía capaces. Y se abocaron a la construcción de una propiedad comunitaria.

Los representantes del estado lo censaron como inexistente, como baldío. Y a la hora de limpiar una de las márgenes para la construcción del desaguadero aprovecharon para desmoralizar a la comunidad.

Los dividieron, los enfrentaron. Pero no demolieron ellos las casas, ni el merendero, que consistía en una especie de gazebo y un horno. Cada familia debía destruir su casa y sus otras propiedades para acceder a la vivienda prometida.

Cada uno debía destruir aquello que había construido para recibir el beneficio del estado. Y cuando le llegó el turno al merendero los funcionarios atribuyeron la propiedad del horno y el quincho a una de las vecinas contiguas para romper el horno.

Precisamente el horno, el símbolo del poder-hacer, de las asambleas, de su crecimiento, de su progreso, de la superación de las dificultades pero fundamentalmente, de la construcción de un emprendimiento comunitario.

¿Qué mayor humillación que obligarlos a destruir aquello que habían construido como comunidad. Romper con la unidad, romper con un pasado de crecimiento, destruir la huella de sus logros?

¿Qué mejor intento para desmoralizarlas y con ello apagar su lucha?

Buenas noches.

DELIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD: Todas las afirmaciones de este blog son libres interpretaciones mías, sujetas a posibles, abruptos y arbitrarios cambios de opinión sin aviso previo.

No hay comentarios.:

El top ten de siempre