sábado, 11 de octubre de 2014

Nos organizamos igual.

El 29 Encuentro Nacional de Mujeres está siendo boicoteado. Micros que nunca llegaron al punto de partida. ¡Más de 12!

Detenciones en ruta, demoras.

Ya habían sido difundidas distintas muestras de repudio a la visita de las 40.000 mujeres que se convocaban en Salta, por las organizaciones religiosas que defienden las "tradiciones" patriarcales.

40.000 mujeres de todo el país.

Y un boicot en donde intervienen la Iglesia y las autoridades en clara coordinación.

El boicot es una forma de violencia.

Violencia porque quienes lo hacen cuentan con medios, una organización estructural, una asociación histórica, connivencias tradicionales, frente al concurso cada vez  mayor de miles de individualidades que se organizan al mero efecto de discutir y producir conocimiento, de establecer vínculos, de generar apoyo.

Dividir para vencer.

Disgregar, desarticular.

Impedir la salida, dificultar la llegada.

Mostrar la apertura por los medios con una concurrencia diezmada. ¿Ven, que son unas pocas locas? 

Desmoralizar.

Disfrazar estos problemas de excusas conocidas: "estafa=problema económico", "detenciones=irregularidades legales", "detenciones personales=disturbios".

Represión selectiva y preventiva. Ni más ni menos.

Micros que tienen contacto fluido con las fuerzas de seguridad (a las compas que viajaban les dijeron que tenían que avisar a Gendarmería qué iban a llevar para comer el en viaje "para que no hubiera problemas"), misteriosamente son detenidos por irregularidades legales.

Pero claro, con la comida no iba a haber problemas.

Pero qué descuido el de los papeles, ¿por qué no habrán conversado eso?

¿Y ésta es no es una clara muestra de violencia para detener el avance de la organización de las mujeres? Si sabemos que son los mismos micros que llevan y traen militantes para las marchas de apoyo, los actos partidarios y las movilizaciones religiosas. Otros contingentes, protegidos, mismos micros.

Que no nos sorprenda si hay infiltradxs generando desmanes para demonizar a las mujeres organizadas.

Que no nos tome por sorpresa que haya detenciones.

¿Acaso la estigmatización no ha sido tradicionalmente la forma de detener a las mujeres?

Me repito, ya lo sé.

Pero desde que fue culpaba por ser causa de haber perdido el paraíso por toda la eternidad, y además, a modo aleccionador, motivo para que el varón fuera condenado a "ganarse el pan con el sudor de su frente". Todo por las "malditas mujeres".

Causa de pecados de varones que pueden controlar ejércitos pero no a una mujer y deben someterla a golpes, insultos, sumisión sexual. Convalidando hasta con leyes el atropello hacia las mujeres. Nuevamente tengo que recordar el derecho de pernada y el permiso para saquear y violar durante 2 ó 3 días una ciudad tomada.

Objeto de pertenencia, obligación de pagar una dote para que los padres se "liberen" de ellas.

Luego acusadas de no tener alma.

Acusadas de brujería, torturadas y quemadas.

Culpadas ellas mismas por los hechos de violencia que sufren a diario. Justificados los abusos y los maltratos.

Y esto es sólo una pequeñísima muestra del boicot histórico hacia las mujeres por parte de las instituciones establecidas: religiones y estado, siempre en connivencia para someter a la mujeres. Para imponerles roles, para cortarles el paso.

Por eso, al menos yo, espero aún nuevas muestras de violencia.

Habrá infiltradxs, habrá estigmatización.

Pero es cada vez más difícil lograr que las mujeres no se encuentren, el oscurantismo ya no es posible, la incomunicación y el aislamiento ya no son posibles.

Hoy a las 15 h en el Obelisco las mujeres se autoconvocan y se organizan para reunirse y llevar a cabo los mismos talleres de Salta.

Buenos días.


DELIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD: Todas las afirmaciones de este blog son libres interpretaciones mías, sujetas a posibles, abruptos y arbitrarios cambios de opinión sin aviso previo.

No hay comentarios.:

El top ten de siempre